Emerge
  • Inicio
  • Regístrate a Emerge Vol2
  • Para Leer

Etapas de una producción músical

Etapas de una producción músical

Por: Diego Guzmán Tafúr – Ruido Negro Records

Cuando tenemos un proyecto musical tal vez uno de los momentos más esperados sea entrar al estudio a grabar, y no es para menos, pues en esta grabación dejaremos nuestra interpretación y nuestra huella para siempre en forma de canción. Es por esto que queremos compartir 5 etapas de una producción musical, las principales y contar un poco de qué se hace en cada una de ellas.

1. Definición conceptual

Ya sea un proyecto musical nuevo o con trayectoria, es muy importante establecer el concepto antes de iniciar cualquier trabajo de producción. En esta etapa los músicos junto a su productor escuchan las ideas existentes sobre la canción o álbum, y tratan de encontrar palabras o ideas que representen su emoción principal.

El objetivo de este paso inicial, es que la idea/concepto sea el eje central de toda la producción, lo que facilita la toma de decisiones estéticas, ayuda a definir los recursos necesarios y lo más importante: potencia la idea original del artista.

Tip:
Puede funcionar muy bien, partir de referentes sonoros que se acerquen a las sensaciones que se buscan. Tomar dos o tres canciones, escuchar los elementos que las componen, analizar qué función cumplen y qué nos genera al oírlas. Estos pequeños pasos son la mejor manera de iniciar nuestro proceso de producción musical

2. Realización de Maqueta

En esta etapa se definen aspectos tan importantes como: el tempo, instrumentación, estructura y arreglos de la canción. El objetivo es tener claridad en cada una de las secciones: versos, precoros, coros, puentes, etc, y comprobar que todos sus elementos funcionen.

No es necesaria una gran calidad sonora en esta etapa, lo importante es concretar en ella las ideas, ya sea simplemente con una guitarra, software como GuitarPro o Garage Band, o secuenciadores como Reason. El punto es tener una idea muy concreta y cercana al resultado final, lo que nos permitirá evaluar si la canción funciona, qué ajustes son necesarios y lo más importante, definir qué elementos necesitamos para realizar la mejor grabación posible.

3. Grabación

Es muy importante por parte de la banda o artistas, que estén preparados para la grabación, esto involucra ensayos previos, así como exploración del sonido de cada instrumento. Además existen muchos estudios de grabación que cobran por horas, lo que significa que, entre más preparados estén, menos duraran las jornadas en el estudio, y menos gastos generará al proyecto.

4. Mezcla

La mezcla no solo es el proceso mediante el cual se consigue que todos los elementos de una canción suenen bien juntos, también es la encargada de potenciar la emoción de la canción, mediante el uso de ecualizadores, compresores, efectos de tiempo, excitadores, ajustes de nivel, paneos y automatizaciones.

Es muy recomendable en esta etapa de tener los oídos atentos y sobretodo una mente abierta, pues en este punto se pueden generar ideas nuevas que pueden potenciar la canción.

5. Masterización

Es el último paso antes de la publicación final de una canción o álbum, en ella se realizan los últimos ajustes, entre los que se incluyen: ecualización, compresión, expansión estéreo y limitación, para equilibrar los sonidos de la mezcla y optimizar su reproducción en todos los sistemas y formatos.

Ahora bien si te gusta este tipo de contenidos puedes registrarte en las charlas que tenemos del 25 al 27 de noviembre de 2021 donde podrás aprender de la mano de más de 12 conferencistas durante 6 días de manera gratuita.

Artículo anteriorEl efecto imán y el ruido interiorArtículo siguiente Lo que debes tener en cuenta para hacer tu Home Studio

2 comentarios

Daniel Prieto dice:
23 de septiembre de 2020 a las 01:11

Bastante consisa la info, gracias.

Responder
Feli dice:
23 de noviembre de 2021 a las 10:33

Valiosísima información. Muchas gracias por el espacio. 🙌🏼🙏🏼

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EMERGE INDEPENDIENTE

Somos una plataforma que busca visibilizar soluciones que fomenten y fortalezcan la industria musical independiente latinoamericana. Una iniciativa de Ruido Negro Records

Regístrate a nuestras charlas gratuitas

Más de 12 conferencistas destacados de la industria musical independiente latinoamericana se reúnen en un mismo espacio el 25,26 y 27 de noviembre para compartir sus conocimientos. Regístrate aquí

Síguenos

LogoVerticalEMERGE

Enlaces

  • Para Leer
  • Regístrate en EMERGE Vol.2
  • Haz parte de los Showcases
  • Revive EMERGE Vol.01
  • Política de privacidad

Haz Parte

Somos una marca Ruido Negro Company y puede que te interese alguno de nuestros otros proyectos.

  • Nuestra Empresa
  • Sello Discográfico
  • Producción Audiovisual
2021 ©️ Ruido Negro Company
Facebook Instagram Youtube

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.